sábado, 28 de septiembre de 2019

Crea tu propia antena de TV HD / económica y fácil de hacer

                                             
Con esta antena podrás ver en tu televisor canales de televisión libre y gratuita tanto en señal digital como análoga permitiendo utilizarla en una tv actual como en una antigua (su funcionamiento lo verás en la tarjeta que aparece antes de finalizar el video).

Materiales y herramientas: - 01 envase metálico de espuma de afeitar vacío en desuso ( hecho de aluminio) - Cable de aluminio cúprico forrado (color amarillo) usado en las instalaciones eléctricas de las viviendas, es decir del poste a la caja del medidor de corriente eléctrica, de 3,5 metros de largo. (con ello elaboré la bobina de 55 cm de longitud). - Cable de aluminio cúprico forrado (color rojo), usado en instalaciones eléctricas domiciliarias, de 40 cm de largo. - 02 tubos de pvc (color blanco) para conexiones eléctricas de 50,5 cm de largo c/u. - 01 tubo de pvc (color plomo) para conexión domiciliaria del servicio de agua potable / 65 cm de largo - 01 tubo de pvc (color blanco) para conexiones eléctricas de 12 cm - TRANSFORMADOR DE IMPEDANCIA 75 A 300 OHM / SEÑAL: VHF, UHF, FM. / "TABAQUITO" - Dos codos de pvc para conexiones eléctricas (blanco y plomo). - Papel de aluminio reutilizable (se usa en la cocina para hornear). - 01 'T' (pvc) de conexiòn domiciliaria del servicio de agua. - Cable bipolar plano para antena exterior de tv / 300 ohm (ohmios) - 01 barra de silicona - Cinta aislante. - Cinta masking tape - Tijera. - Cúter. - Cuatro tapas de plástico. - Sierra para tubo de pvc. - Pistola para pegar con silicona en barra (esto es para asegurar las uniones). - Alicate en punta. - Broca de 3 mm de diámetro
- 01 tornillo

viernes, 20 de septiembre de 2019

Cómo instalar CISS en IMPRESORAS HP 1111, HP 1112, HP 1115, HP 1118,... (Segunda Opción)


Esta impresora multifuncional a diferencia de otras marcas, no requiere ser reseteada en cuanto al contador de impresión de páginas se refiere, se puede rellenar sus cartuchos aproximadamente tres veces (ya que lo que se deteriora son las esponjas internas que son mucho más sensibles que las de otras marcas) y son de poca capacidad de tinta ( el cartucho negro recepciona 2ml de tinta aproximadamente y el tricolor aproximadamente 1ml cada color ); por lo que instalarle un Sistema de Tinta Continua resulta mucho más ventajoso ( mil impresiones rinde cada cartucho aproximadamente, lo que nos da un total de dos mil impresiones aprox.).

Los componentes del Sistema de Tinta Continua son : los 4 tanques de silicona donde se colocarán las tintas, las 4 mangueras de silicona, 4 filtros de aire para los tanques de silicona, 4 tapones de goma para cada uno de los tanques de silicona, tintas compatibles genéricas (universales) para HP (en mi caso usé tinta china original de la marca "JETLIFE Super Premium Ink For Ciss" en los cuatro colores: Black,  Yellow, Cyan y Magenta), 4 coditos de silicona, 4 bujes de silicona y 6 taponcitos de goma  color negros para tapar los orificios de aire de los cartuchos, 2 sujetadores para las mangueras (en mi caso me vino dos diferentes, uno lo  use para el interior y el otro para el exterior), alcohol isopropílico, algodón, papel higiénico, papel de revista (para no manchar la mesa en caso de derrame de tinta), un frasco  para desechos, papel higiénico y una Broca (viene con el Kit del sistema de tinta continua o también lo venden por separado).

En caso de emplear un cartucho usado (ya que en mi caso utilicé cartuchos nuevos), debes primero rellenarlo de tinta antes de proceder a realizar la instalación y de ser necesario la limpieza del cabezal (con un algodón empapado con alcohol isopropílico) o succión con un succionador o drenador en caso de  presentar obstrucción en los inyectores. El Succionador o Drenador (viene con el kit del sistema de tinta continua o también lo venden por separado).

TEN PRESENTE:

-El colocado y retiro de los cartuchos se debe realizar con la impresora apagada, es decir :
1° Enciendo la impresora, bajo la bandeja de salida de papel y abro la puerta delantera (esperar que automáticamente el carruaje de impresión se ubique en el centro de la puerta o a la mitad de su recorrido).
2° Desconectar el cable de alimentación eléctrica (que va al tomacorriente o extensión eléctrica)y el cable USB (que conecta la impresora con la PC).
3° Colocar o retirar los cartuchos (según el caso). Esto es tanto para recargas de cartuchos como para Sistemas de Tinta Continua, caso contrario corremos el riesgo que el cartucho original no sea reconocido por la impresora en mención.
4° Si ya has colocado el cartucho recargado o el cartucho nuevo  o usado con el sistema de tinta continua (el carruaje se supone sigue ubicado en el centro), pues ahora cierra la puerta y enciende la impresora para que reconozca los cartuchos recién colocados.
5° Si la impresora reconoce los cartuchos colocados (recargados o  para el sistema de tinta continua) pues ahora ya estará lista para imprimir.

NOTA: 

Si ocurre un atascamiento de la manguera o del carruaje de impresión, pues deberás empezar de nuevo con el paso 1° (abre la puerta delantera, esperando que automáticamente el carruaje de impresión se ubique en el centro de la puerta o a la mitad de su recorrido), luego con el 2°, el 3° (aquí puedes colocar o retirar los cartuchos o  simplemente acomodar nuevamente las mangueras o el carruaje de impresión) y así sucesivamente  hasta llegar al paso 5°.

RECUERDA: 

No debes tocar con los dedos los circuitos eléctricos de los cartuchos de cabezal e inyectores ni  de los del carruaje de impresión, ya que esto hace que no se reconozcan los cartuchos de impresión (si ocurriera empapa un trozo de algodón con alcohol isopropílico y pásalo por los circuitos antes mencionados a manera de limpieza; espera unos segundos a que se evapore y listo).

Puedes ver también: